
Actualice sus datos aquí
Nota: ingrese su cédula y el sistema automáticamente cargará sus datos personales.
¿Qué es un Fideicomiso y cómo funciona?
Un fideicomiso es un mecanismo legal que permite administrar bienes y activos de manera segura y estructurada. En este video, le explicamos de forma sencilla qué es un fideicomiso, cómo funciona y cuál es su propósito en la administración de activos residuales.
Preguntas frecuentes (FAQ)
El propósito principal del FideicomisoCS es la recuperación y distribución de activos para beneficiar a los acreedores y asociados tras la liquidación de Coopeservidores. Aunque la quiebra fue inevitable, el fideicomiso busca maximizar la recuperación y distribución del valor recuperado de los activos disponibles. Es importante entender que, aunque no se perderá todo, los acreedores y asociados probablemente no recuperarán el 100% de sus inversiones. Los supervisores (CONASSIF, SUGEF y posteriormente la Junta Liquidadora) proporcionarán información sobre la evolución del proceso de manera oportuna.
Un fideicomiso es un acuerdo legal donde una persona (fideicomitente) transfiere bienes a otra (fiduciario) para que los administre en beneficio de un tercero (fideicomisario). Su propósito general es administrar bienes de acuerdo con las instrucciones del fideicomitente, beneficiando a un tercero.
El fideicomitente crea el fideicomiso y transfiere los bienes. El fiduciario administra los bienes siguiendo las instrucciones del fideicomitente, y el beneficiario o fideicomisario recibe los beneficios del fideicomiso.
En el caso de Coopeservidores, el fideicomiso se utilizará para administrar los activos que no fueron adquiridos por el Banco Popular. El fiduciario (Banco Improsa) gestionará estos activos (cartera crediticia, propiedades, vehículos) que le asigna el fideicomitente (CONASSIF) para recuperar la mayor cantidad de dinero posible en favor de los asociados y acreedores, quienes serán los fideicomisarios.
El contrato de fideicomiso es el documento que establece las reglas y directrices para su administración, definiendo el propósito, las partes involucradas, los poderes del fiduciario y las instrucciones para la distribución de los bienes. En este caso, dados los plazos establecidos en la normativa costarricense, será la Junta Liquidadora en sede judicial la que distribuya los bienes administrados por el fiduciario (Banco Improsa) durante su gestión.
La principal obligación del fiduciario es actuar de acuerdo con las disposiciones del contrato de fideicomiso y en el mejor interés de los beneficiarios (acreedores y asociados de Coopeservidores).
- Un fideicomiso ofrece varias ventajas:
- Transparencia: El fiduciario debe rendir cuentas sobre la administración de los activos al fideicomitente (CONASSIF y luego a la Junta Liquidadora).
- Protección de los intereses de los acreedores: Busca maximizar la recuperación de los activos en beneficio de los acreedores y asociados.
- Gestión profesional: Un fiduciario experimentado puede administrar los activos de manera eficiente.
- Continuidad en el proceso: Permite que la recuperación de activos continúe durante el proceso de resolución y el concursal.
- Reducción de costos: La gestión centralizada de los activos disminuye los costos administrativos y legales. Aunque el fideicomiso maximiza las posibilidades de recuperación, no puede garantizar la recuperación total de los ahorros perdidos.
- Banco Improsa, a través de su Unidad de Fideicomisos, ofrece:
- Experiencia y especialización: Más de 25 años de experiencia.
- Seguridad y transparencia: Supervisión por CONASSIF.
- Continuidad y estabilidad: Gestión continua de los activos.
- Enfoque responsable: Actuar en el mejor interés de los beneficiarios.
- Prevención de la saturación: Administración centralizada y eficiente.
- Un fideicomiso ofrece varias ventajas:
El FideicomisoCS administrará los activos residuales de Coopeservidores que no fueron adquiridos por el Banco Popular. Estos activos incluyen cartera crediticia, propiedades y vehículos. El objetivo es gestionarlos eficientemente para convertirlos en dinero que pueda ser distribuido entre los acreedores y asociados.
CONASSIF (Consejo Nacional de Supervisión del Sistema Financiero) actúa como el fideicomitente, es decir, crea el fideicomiso y transfiere los activos a la Unidad de Fideicomisos del Banco Improsa para su administración. CONASSIF establece las reglas y directrices para la administración de los activos, asegurando que se cumplan los objetivos del fideicomiso en beneficio de los acreedores y asociados de la cooperativa intervenida. Después del 21 de junio, cuando el Juzgado Concursal nombre la Junta Liquidadora, esta entidad asumirá las potestades de fideicomitente.
El fiduciario (Unidad de Fideicomisos de Banco Improsa) no rinde cuentas directamente a los beneficiarios individuales, sino al fideicomitente (CONASSIF) y luego a la Junta Liquidadora cuando sea nombrada en sede judicial. Estos actores supervisarán asegurarán la transparencia y correcta administración de los bienes del fideicomiso.
- La Junta Liquidadora es la entidad encargada de supervisar y administrar el proceso de liquidación de los activos residuales de Coopeservidores. Su función principal es asegurar que los bienes sean gestionados y distribuidos de manera justa y eficiente, siguiendo las directrices establecidas en el contrato de fideicomiso.
- Es nombrada por el Juzgado Concursal, que es el tribunal encargado de los procesos de insolvencia y liquidación en sede judicial.
- La Junta Liquidadora comenzará a operar una vez que sea oficialmente nombrada por el Juzgado Concursal. En este caso específico, esto podrá ocurrir después del 21 de junio cuando finalice el proceso de resolución.
- Su papel es crucial para garantizar la transparencia, eficiencia y legalidad en la administración y distribución de los activos residuales en beneficio de los acreedores y asociados de Coopeservidores.
- La SUGEF y los administradores de la resolución informarán sobre los avances del fideicomiso hasta que sea nombrada la Junta Liquidadora. Los afectados deben buscar comunicados oficiales de estas entidades para obtener información actualizada y precisa sobre el progreso del fideicomiso y la gestión de los activos.
- La información general sobre el avance del Fideicomiso Coopeservidores estará publicada en la siguiente pagina web: www.FideicomisoCS.com
Hechos relevantes
- Conassif ordena la intervención de Coopeservidores R.L.
- Conassif amplía el plazo del proceso de intervención de Coopeservidores R.L. (conocido como CS Ahorro y Crédito)
- Conassif acuerda proceso de resolución de Coopeservidores R.L. (conocido como CS Ahorro y Crédito)
- Conassif aprueba resolución de Coopeservidores R.L. que garantiza la recuperación total de los depósitos de hasta 6 millones de colones

Comunicados

AVANCE INFORMATIVO: Conassif y CIF Amplían Plazo de Intervención en Coopeservidores para Proteger a Ahorradores y Promover la Innovación Financiera
01/02/2025
Seguir leyendo »

RESOLUCIÓN CONASSIF: Coopeservidores Inicia Proceso de Resolución con el Respaldo del CIF para Fortalecer el Sistema FinTech
01/02/2025
Seguir leyendo »

COMUNICADO OFICIAL: Conassif Garantiza la Recuperación de Depósitos en Coopeservidores y Reafirma su Compromiso con la Estabilidad Financiera
01/02/2025
Seguir leyendo »